Mostrando entradas con la etiqueta MIS RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS RECETAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de abril de 2017

TORRIJAS SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

Hola guapetones:
¿Estábais deseando mi receta de hoy verdad? Pues ahora que se avecina la semana santa he pensado haceros unas torrijas sin gluten y sin lactosa.
Esta receta también puede ser sin lácteos ya que la puedes hacer con leche vegetal si eres intolerante a la PLV.
Además existen alternativas al huevo por si eres intolerante al huevo. Vamos que no hay excusa para no comerse unas torrijas estas pascuas.
Mi truco para que queden ultrabuenas es ponerle de base los panecillos dulces de Beiker (los venden en mercadona) si no eres de España, utiliza pan normal o pan dulce si sabes donde puedes encontrar.
Espero que os gusten y os quedéis a ver el vídeo que he preparado para vosotros.




Un beso, no os olvidéis de sonreír y hasta el próximo post.

miércoles, 8 de marzo de 2017

MERMELADA CASERA SIN GLUTEN NI AZUCARES AÑADIDOS

El otro día fui al mercadillo de puestos callejeros y había una oferta de fresas irrestible, 2 kg de fresas 2 euros... así que ni corta ni perezosa las compré, pero al llegar a casa me encontré con la situación de... dios mio que hago con tanta fresa se me van a poner pachuchas, así que congelé más de la mitad para ir gastándolas poco a poco.
Para esta receta he sacado unas cuantas fresas  de las congeladas por eso las descongelo en el microondas, además el paso del micro hace que se pongan blandas y esta receta esté lista en 10 minutos como mucho.
Si tu acabas de comprar las fresas y no tienes que descongelarlas puedes cocinarlas directamente en el fuego a trocitos. A mi me gusta encontrarme trozos grandes de fruta en la tostada me da la sensación de que mastico más y así como más jejeje el inconsciente que es así.

Te he preparado un video de mi receta en mi canal de youtube "La doncella sin gluten" para que veas lo ultra fácil que es preparar mermelada en un periquete, super sana, sin azúcares añadidos, solo le echo unas gotitas de stevia.

Ingredientes:
fresas
canela
stevia

Procedimiento: Te invito a que veas mi vídeo y te quedará más claro :) 

Un abrazo grande y... HASTA EL PRÓXIMO POST!


domingo, 12 de febrero de 2017

BIZCOCHO DE ZANAHORIA SIN GLUTEN Y SIN LÁCTEOS EN 10 MINUTOS


ACTUALIZACIÓN DE LA RECETA: FEBRERO 2017
He modificado esta receta porque tenía demasiado azúcar y quería cambiar las proporciones para hacerla con panela. En esta ocasión he usado harina de garbanzos que aunque se queda un poco más seca, hace un bizcocho proteico y no consumimos tantos hidratos.
Por otra parte, le he puesto mi famosa cobertura de nocilla jejeje vamos que la he untado con nocilla por encima.
Las proporciones que he hecho son:
90 grs zanahoria
42 grs panela
53 grs harina garbanzos
1 huevo
2 cucharadas de aceite
7grs de levadura royal
4/5 nueces para la base
De todos modos os dejo debajo la receta antigua por si queréis verla :)



RECETA ANTERIOR:
A las personas que nos gusta el dulce cualquier momento es una buena excusa para comerlo, en este caso os traigo un bizcocho de zanahoria con nueces y un poco de nesquik... jejeje, no podía faltar un toque de chocolate en algo que hago yo :)
Este bizcocho es un poco limpia harinas y por qué digo esto? pues porque lo puedes hacer con cualquier harina que tengas unos restos, mezclar varias o usar una sola.

INGREDIENTES
90 grms de Zanahoria cruda
75 grms de azúcar (tengo que ver si hay una versión con stevia o ágave)
1 huevo
25 ml aceite
2 cucharadas de canela
45 grms harina (puedes usar: harina de arroz, maicena, harina de garbanzos...)
6 grms levadura royal
4 ó 5 nueces depende como te guste de cargado
Nesquik para cubrir la parte superior o azúcar glass, a mi me encanta ese toque de chocolate... he pensado por un momento ponerle una capa de nocilla jejeje no descarto hacerlo la próxima vez.

PROCEDIMIENTO 
Es taaaan fácil como:
1º Mezcla todo (menos las nueces) con la picadora en el orden en que te he puesto la receta.
2º Pon las nueces.
3º Mete al microondas máxima potencia 7 minutos pero no abras el microondas aunque pite hasta que no hayan pasado 10 minutos.
4º Échale el nesquik, el azúcar o la cobertura que decidas... nocilla?? XD
5º A COMER!

En la versión horno para los que odian el microondas pues es lo mismo sólo que has de tenerlo 40 minutos a 180º... No he probado la versión horno así que tendrás que ir pinchando hasta que salga el palillo limpio, lo que sí sé es que estará riquísima igualmente!.

Espero que disfrutéis este bizcocho ultrarápido como lo hemos disfrutado nosotros esta tarde.

Un abrazo y... nos vemos en el próximo post.



jueves, 29 de diciembre de 2016

BROWNIE SIN GLUTEN EN 5 MINUTOS AL MICROONDAS

Por fin os traigo esta receta!! no veía el momento de grabarla, pero al fin las navidades llegaron y con ellas un poquito de tiempo libre para mi hobbie.
Esta receta está riquisima, esque desde que la descubrí no hago más que hacerla (se me hará cara de brownie al final jejejeje)
Tenéis que saber que la hago con harina mix de schar, pero realmente la puedes hacer con maizena, con harina de arroz, con harina de garbanzos... sólo que el sabor por ejemplo de la harina de arroz a mi no me gusta demasiado.
Para hacerla necesitarás:
1 huevo
35 grs de azúcar
1 cucharada de leche
1/2 cucharadita de levadura en polvo, o polvo para hornear
25 grs de harina
42 grs de mantequilla, puedes usar margarina. Si eres intolerante a la lactosa cómprala sin este ingrediente
42 grs de chocolate para postres. En el mercadona venden sin gluten, si eres de otro país Nestle también tiene.,
Nueces al gusto
Y ya verás qué rápido se hace y que resultón queda.
#singluten #sintacc #glutenfree #browniemicroondas #brownisinglutenalmicroondas #microwave #browniesintacc #cocinafacilsinglutenparaprincipiantes

sábado, 17 de diciembre de 2016

SOPA DE VERDURAS CON SETAS SHIITAKE Y OREJAS DE JUDAS.

Hola queridos:
Pero ¿y este tiempo tan horroroso?!! lo único que apetece es estar con la mantita y comerse una sopita calentita. Hoy os traigo una receta super fácil de hacer para este día, ideal para curar los resfriados porque tiene muchas vitaminas y minerales buenos para el organismo. Además a pesar de sus pocos ingredientes está super sabrosa. Si eres celíaco y le echas pastillas de caldo compra sin gluten, (en hacendado tienen). Por muy poco precio puedes tener una cena muy buena y saludable.
Si te pones a analizar las propiedades medicinales de las setas shiitake se basan en el lentian que poseen, un polisacárido que regenera y refuerza las defensas. Por lo que es ideal para los resfriados y además mejora la circulación, disminuye el colesterol...
Las setas orejas de judas tienen propiedades antibióticas, además se usa para tratar las anginas, inflamación de garganta y resfriados.
Así que con toda esta información, ¿no vas a probar mi sopa?.
Clika el video de la receta para que veas lo fácil que es de hacer.

#cocinasana #cocinafacilsinglutenparaprincipiantes #sopadeverdurassabrosa #sopaantigripe #vegetariano #vegano #cocinaveggie #cocinabarata #sopadeverdurasfacil #sopaconshiitake

domingo, 11 de diciembre de 2016

COULANT DE CHOCOLATE SIN GLUTEN

Hola guapetones y guapetonas!

Os cuento mi vida , a mi cuando salgo a comer por ahí a algún restaurante sin gluten me encanta pedir Coulant de chocolote si tienen adaptados. Es uno de mis postres favoritos pero habitualmente te cobran unos 5euros por coulant.... LOS POSTRES EN LOS RESTAURANTES SON CARÍSIMOS!!!! ¿por qué? no lo entiendo, si yo con 5 euros hago 7 coulants jejeje.
Así que decidí aprender a hacer este postre porque me encanta y no lo puedo resistir, así cuando tenga antojazo me lo hago yo en casa y no me pegan ese clavón.

Con esta receta salen 7 coulants pequeñitos, pero esque se trata de comer un dulcecito no de empacharte hasta nochevieja jejeje, si lo quieres más grande rellena más los moldes y lo tienes jeje

INGREDIENTES:
40 grs harina. Yo usé Schar mix dolci pero puedes usar maizena, o harina de maiz, o harina de garbanzos.
66 grs mantequilla. Puedes usar margarina, pero yo le cogí manía con lo de las grasas trans y la uso poco jejejeje. La mantequilla puede ser sin lactosa, en mercadona venden.
85 grs de chocolate para postres. Yo compré marca hacendado, pero hay de muchas marcas.
50 grs de azúcar blanco o moreno
2 huevos
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de cacao en polvo. El de hacendado viene etiquetado :)

Si quieres saber como lo preparo yo aquí te dejo mi videoreceta. 
Clik aqui: COULANT DE CHOCOLATE SIN GLUTEN

Muchas gracias guapos!! Hasta el próximo posttttt. Os espero!!!

lunes, 5 de diciembre de 2016

PURÉ DE PUERROS- SIN GLUTEN #VEGANO


¿Tú cueces o enriqueces? hace tiempo que quería hacer una entrada así jejeje porque a mi me gusta enriquecer, me gusta que los platos tengan sabor y no comerme cuatro verduras pelás y mondás... 

Pues sí, me gusta sofreír las verduras antes de hacer caldos o guisos. Hoy os traigo un puré de puerros que hasta los más torpes en la cocina pueden hacer y sorprender a sus amantes en los días de invierno. Calentito y con vitaminas.. ideal para estos días lluviosos.
Los puerros tienen grandes propiedades son ricos en fibra, vitamina B9, ácido fólico, calcio, potasio, vitamina C y reducen el riesgo de padecer ciertos cánceres.
Además a mi me gusta ponerle semillas de calabaza al final como toque crujiente, por la cosa de mascar algo y que no sea todo papilla jejejeje parece que si no masco no como... manías, pero estas pipas encima te ayudan al corazón, al páncreas, a los pulmones... vamos que haces un combo saludable ideal para cenar.

Ya no me enrollo más aquí te dejo mi fantástica receta #singluten #sano #healthy #fácildehacer.

RECETA PURÉ DE PUERROS 


sábado, 26 de noviembre de 2016

GALLETAS DE CANELA FÁCILES Y SIN GLUTEN, NI LÁCTEOS, NI FRUTOS SECOS

Ahora que se acerca la navidad estoy segura de que os apetece hacer cosas con los niños, estas galletas son super fáciles de hacer y le gusta a toda la familia.

Te recomiendo que las termines de amasar a mano porque se queda una textura bastante dura... VERÁS QUE RICAS SALEN con super pocos ingredientes:

INGREDIENTES
1 taza de harina (yo uso de garbanzos porque me gusta la textura)
3 cucharadas de azúcar (para una versión más saludable usar panela)
1 cucharada colmada de canela
1 cucharada de levadura
3 cucharadas de aceite oliva
3 cucharadas de leche vegetal (yo usé de arroz )

Si queres ver las texturas y como quedan, entra en este vídeo que he preparado para ti:)



sábado, 19 de noviembre de 2016

PALMERITAS SALADAS SIN GLUTEN

Probando, probandoooo. Esta receta ya la subí hace tiempo pero ahora he probado la masa sin gluten de mercadona, la verdad es que me ha gustado mucho el resultado, tiene buen sabor y sube bastante bien. 
Aquí os dejo mis famosas palmeritas sin gluten. Espero que os gusten :)
Suscribiros a mi canal que cada sábado subo recetas nuevas , siempre por supuesto fáciles porque yo no soy Ferrà Adrià jejejeje que ya me gustaría jejeje

miércoles, 16 de noviembre de 2016

PIZZA DE QUINOA- SIN ALERGENOS, SIN HARINA, SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO...

Hoy os traigo una forma diferente de hacer masa de pizza, por sorprendente que parezca está entera hecha con quinoa y lleva tan pocos ingredientes que sorprende lo rica que queda.
Para esta receta vamos a necesitar:
1 vaso de quinoa cocinada
70 ml agua
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de sal

Si quieres ver el procedimiento de esta receta entra en el vídeo que he preparado para ti :)

Lo único difícil de esta receta es darle la vuelta a la masa, para esto te recomiendo que tengas dos bandejas. Yo me compré en el DEALZ una tienda semichina inglesa que hay por aquí, una bandeja pequeña de 1 euro y medio! jejeje  primero la hago en esa bandeja por una cara y al darle la vuelta pongo la bandeja grande encima y se la doy, rollo tortilla de patatas. Imprescindible usar papel de horno para evitar que se pegue y sea un desastre... 

Espero que pruebes esta receta, porque está buenísima, y me cuentes que te ha parecido.
A mi me ha sorprendido y mucho... :)
Un abrazo, y nos vemos en el próximo post.

sábado, 5 de noviembre de 2016

MAGDALENAS SIN GLUTEN

Hoy os traigo una receta fácil y resultona... ya sabéis que me encantan este tipo de recetas :) 
Se trata de mis fantásticas magdalenas, aunque esta receta en ocasiones también la he usado para hacer bizcochos. Aunque la versión magdalena a todo el mundo gusta :)

Para esta receta necesitamos:
1 yogur
3 vasitos de yogur de harina ; yo pongo o dos de harina de maiz PAN y una de maizena / o también la opción dos de maizena y una de harina de arroz.
2 vasitos del yogur de azúcar
1 vasito de aceite de oliva o girasol 
1 sobre de levadura.

Si quieres ver el procedimiento, pincha en el video que he preparado para tí ;). 



Si te gustan mis recetas, suscríbete a mi canal o sígueme en el blog.
Un abrazo guapisimos. Nos vemos en el próximo post.

martes, 1 de noviembre de 2016

Bizcochitos rápidos de jamón y queso SIN GLUTEN y sin lactosa

Hoy os traigo una merienda rapidísima de hacer. A veces cuando vienen amigos a comer y quiero hacer algo de aperitivo rápido esto queda muy bien y se hace en un periquete.

Para esta receta necesitamos lo siguiente;
- Una barra de pan sin gluten (si no te haces y la sueles comprar embolsada la de la marca Beiker está bastante aceptable).
- Jamón york a tiritas
- Queso rayado
- Un huevo para cada dos moldes.

El procedimiento es super fácil, he preparado este vídeo para que veas con tus propios ojos lo rápido que se hace... y en 10 minutos!!! A comer mmmmmmmmmmmmmm


Para la versión sin lactosa simplemente coge queso rayado sin lactosa. La marca kaiku venden, lo reconocerás porque el envoltorio es de color lila. 

sábado, 22 de octubre de 2016

BIZCOCHO DE CHOCOLATE EN 4 MINUTOS. FÁCIL Y RÁPIDO. SIN GLUTEN NI LÁCTEOS. MICROONDAS

Tenía muchas ganas de hacer esta receta, he experimentado con diferentes cantidades de harina, con estas medidas se queda consistente pero no se queda seco. Si echas más harina se queda más seco. 
La verdad es que es un bizcocho muy fácil y queda muy rico, con ese sabor a chocolate que tanto me gusta, ideal para merendar o para desayunar.

INGREDIENTES:
1 huevo
50 grs azúcar
25 ml aceite
25ml leche vegetal (soja, avena, mijo, almendras... la que suelas tomar)
30 grs cacao puro
60 grs harina de garbanzo (comprueba que está etiquetada sin gluten para evitar contaminaciones cruzadas)
1/2 cucharada de levadura royal o polvo para hornear.

PROCEDIMIENTO
Si queres ver como lo hago yo y mi toque chocolatoso final échale un vistazo a mi video :)


ESPERO QUE OS GUSTE... nos vemos en la próxima receta. MUAAKS

sábado, 8 de octubre de 2016

COOKIES AUTÉNTICAS- SIN GLUTEN

¡¡¡¡¡QUÉ CONTENTA ESTOY HOY!!!!!

Hace tiempo que quiero sacar un ratito en mi agenda para grabar mis recetas y así ponerlas en el blog porque creo que si ves lo rápidas y fáciles de hacer que son, te motivarás más a hacerlas.


Y hoy... POR FIN! he grabado mi receta de cookies. Esta receta NO ES la de cookies de dos ingredientes sanas que puse. Esta receta tiene mantequillaaa jejejejeje mmmmm están de rechupete aunque muy lights no son jejejeje.



AUTÉNTICAS COOKIES SIN GLUTEN

INGREDIENTES:
90 grs de azúcar
90 grs de mantequilla
100 grs de avena sin gluten "sol natural"
1 huevo
90 grs de harina de maíz. "Pan sin gluten"
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal
Chispitas de chocolate a tu gusto.

Si quieres hacerlas sin lactosa puedes utilizar mantequilla sin este componente.
Si no quieres ponerle avena puedes poner 190 grs de harina de maíz aunque saldrán con una textura más terrosa.

PROCEDIMIENTO:
Ya sabéis que me encantan las recetas fáciles y resultonas, esta no iba a ser menos... Si te apetece, mira el vídeo que te explico a modo super rápido cómo hacerlas.

Un abrazo. Mil gracias por seguirme. Espero que os gusten. Hasta la próxima receta :)

domingo, 25 de septiembre de 2016

PERFECTAS HAMBURGUESAS DE GARBANZOS- VEGETARIANAS, SIN GLUTEN, SIN LACTEOS, SIN HARINAS.

Al fin he encontrado unas hamburguesas vegetarianas que estén buenísimas y sean facilísimas de hacer, llevaba tiempo probando diferentes formas de hacerlas y ninguna me acaba de terminar, o eran secas o estaban raras... Al fin estas están mmmmmmmmmmm para chuparse los dedos, como todas las recetas que hago jejejejeeje

Con esta receta salen 4 hamburguesas, pero no te preocupes te comerás dos del tirón jejeje

INGREDIENTES
- 1 bote pequeño de garbanzos
- 1/2 cebolleta
- 1/2 bote de maiz o un poco menos
- 1 huevo
- sal y pimienta al gusto
- cominos, al gusto 

A mi me encantan las especias y le echo muchísimos cominos y pimienta incluso a veces cúrcuma.

PROCEDIMIENTO:
- Coges todos los ingredientes, los metes en la picadora, lo mezclas todo bien (debe quedar liquidillo)
- Pones un papel en la bandeja del horno para que no se peguen
- Haces cuatro circulitos del tamaño de una hamburguesa 
- Al horno 10.-15 minutos a 180 grados
Cuando estén doraditas, no muy tostadas... A COMER ... Yo lo acompaño con ensalada y ME ENCANTA! Mi chico lo pone en pan de hamburguesa con su mostaza y todo como si fuera de carne.



Queso fresco batido desnatadoUN ACOMPAÑAMIENTO IDEAL
- Ensalada y salsa de yogur

SALSA DE YOGUR
Un frasquito de queso batido 0% materia grasa, le agregas aceite, pimienta, orégano y sal. Lo mezclas bien y A COMER! .

CHIPA PARAGUAYA- BOLITAS DE PAN DE QUESO. SIN GLUTEN


Una de las cosas que aprendí a hacer en mi viaje a Paraguay fue la auténtica chipa paraguaya... la experiencia de poder estar allí, aprender como se hace, degustar las maravillosas y auténticas chipas no tuvo precio.
Hoy os traigo la receta, auténtica que me traje de mis aventuras por ese país. En España vendría a ser algo así como un pan de queso.
En cuanto a los alérgenos, no tiene gluten, aunque sí lácteos esta vez, pero podéis adaptar la receta a sin lactosa comprando los productos con la indicación sin lactosa.

INGREDIENTES
- 84 grs de mantequilla
- 1 huevo
- 84 grs de queso curado
- 50 ml leche
- sal
- 270 grs almidón de mandioca (harina de mandioca de venta en tiendas árabes, o de productos sudamericanos. Yo utilizo la marca CODIPSA y la compro en una tienda árabe cerca de casa).
- Cominos al gusto. 

MODO DE REALIZACIÓN
Mezcla todo en el orden que te he puesto con las manos hasta hacer una pasta consistente, no se debe quedar pegajosa, así que amasa y amasa hasta que se quede manejable, rollo plastilina.

Haz esferitas pequeñas con ayuda de las dos manos

Mételo al horno durante 10-15 minutos a 180 grados. Cada uno sabe como es su horno, el mio por ejemplo calienta demasiado.

Y... a comer!! veréis que buenísimas están.

Resultado de imagen de harina mandioca codipsa

domingo, 11 de septiembre de 2016

GALLETITAS DE MANGO Y AVENA SIN GLUTEN, NI HUEVO, NI LACTEOS. DOS INGREDIENTES

Hoy tenía antojo de galletitas de avena pero no tenía plátanos así que he decidido experimentar con mango y mmmmm ¡que ricas me han salido!

Esta receta no tiene complicación ninguna, siguiendo la receta de galletas de avena y plátano que ya publiqué hace un tiempo pues he hecho esta adaptación, y he llegado a la conclusión de que se pueden hacer con cualquier fruta que tengamos en la nevera siempre que tenga consistencia (no una naranja por ejemplo). 
Actualización : he probado con una manzana y un vaso de avena. Y han salido buenísimas. 

INGREDIENTES
Un mango
Un vaso y medio de avena sol natural sin gluten
una cucharada de canela 
dos sobres de azúcar moreno (porque el mango tiene ese punto ácido no es tan dulce como el plátano)
chispitas de chocolate para adornar opcional.



PROCEDIMIENTO
Lo mezclas todo con la picadora,  pones en la bandeja del horno un papel de horno para que no se pegue, haces montoncitos planos con la masa (de textura liquidilla) y pones las pepitas de chocolate encima.
15 ó 18 minutos y TACHANNNN a merendar! rápido, fácil, sano y rico.
¿Qué más se puede pedir? ... Espero que os gusten. A mi me encanta el sabor de la avena entonces en cualquier vertiente me gusta ejejejejeje

sábado, 13 de agosto de 2016

POLLO CON ALMENDRAS CHINO SIN GLUTEN

Ohhhh. a cuántos de vosotros no os encanta el chino y lo echáis de menos desde que sois celíacos... al fin y al cabo no podemos ir todos los días al Mey chen de Valencia porque está lejos jejejeje.
Hoy os dejo esta receta de pollo con almendras, a la que además le suelo añadir o arroz tres delicias o en este caso que le puse tallarines.
Fácil, barato y no cuesta demasiado tiempo hacerlo.

INGREDIENTES:

  • Pollo dependiendo cuántos seáis. Yo suelo usar contramuslo pues se queda más tierno. Aunque le puedes echar pechuga, o incluso pavo.
  • 4 ó 5 cucharadas soperas de salsa de soja. En mi caso uso Strong Tamari, las compró en los herbolarios Navarro, son una cadena y hay en varias ciudades.
  • Un puñado de almendras crudas ( unas 25). Si te gustan más pues más.
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 1 cuchara de almendras molidas (coges unas poquitas y las picas en un mortero o en el picador)
  • 250 ml de caldo de pollo (si es casero mejor que mejor, si no tienes tiempo de hacerlo puedes usar de esos de bote, las marcas hacendado, gallina blanca, aneto... están etiquetadas sin glu)
  • Aceite de oliva 
  • Jengibre (opcional, yo no lo echo por ejemplo porque no me gusta demasiado el sabor) yo a cambio le echo cominos porque me gustan mucho.


¿CÓMO LO HAGO?

  1. Cortas el pollo en trocitos, cuadraditos o tiras. Lo pones en un cuenco y le echas las cuchadas de salsa de soja y así mientras haces lo demás se va macerando.
  2. Fríe las almendras y cuando estén tostaditas (no te pases que amargan), las sacas y en ese mismo aceite fríes las verduritas que has cortado previamente a cuadraditos no demasiado pequeños.
  3. Cuando las verduras estén hechitas le añades el pollo que estaba macerando en la soja. No hace falta echarle sal porque la salsa de soja es bastante salada.
  4. Ahora agregas las almendras, la almendra molida y las especias en caso de que quieras ponerle. 
  5. Por último añade el caldo de pollo que le dará el sabor definitivo. Dejamos que ese evapore.(Aquí pondrías la pasta)


¿Y LA PASTA?

Si vas a hacer modo tallarines. En el paso uno pones la olla para ir haciendo los tallarines. 
Cuando estén casi hechos pero que aun le falten un par de minutitos para estar perfectos (casi al dente) los echas en el wok en el paso 5 así se terminan de hacer con el sabor del plato.

Si compras tallarines de arroz de cocción rápida, los puedes echar directamente sin cocer previamente porque en un par de minutos se hacen. 

Si lo haces con arroz lo haces por separado y luego lo mezclas en el plato como cuando vas a los restaurantes.






domingo, 15 de mayo de 2016

GOFRES DE AVENA SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

BUENOS DÍAS PRINCESAS Y PRINCIPES!

Qué mejor manera de ser feliz que empezar la mañana con un desayuno, bueno, fácil y al ser posible que engorde poco y sacie mucho... pues... TACHAN! Lo tengo.

Me he comprado una gofrera! no se que voy a hacer con tanto cachibache en mi cocina... no tengo espacio para muchos más la verdad jejejeje. El caso es que esta gofrera me costó barata, es marca EROSKI y tiene diferentes placas, para hacer sandwich, y más cosas.

La dificultad de hacer este gofre es mínima, sin embargo está riquísimo y es sano. Es una alternativa ideal para no sentir envidia de los glutaneros. En principio la base de este gofre no tiene excesivas calorías, he contabilizado 121 pero el definitivo mio si que engorda sí jejejeje porque le he puesto una buena capa de nocilla (si no la comprara no tendría la tentación!).
INGREDIENTES:
- 1 huevo
- un vaso normal de avena sin gluten (he puesto sol natural de venta en herbolarios, aunque en carrefour dicen que también hay una avena sin gluten).

- azúcar (le he puesto tres sobrecitos de azúcar moreno vienen a ser unos 21 grms), si lo quieres hacer más light le puedes echar sacarina, o estevia en vez de azúcar.
- Un chorrito de leche de soja. O la que uses, de avena sin gluten, arroz, coco, sésamo... (aquí puedes ver mi post sobre diferentes leches vegetales)
- una chucharadita colmada de levadura royal o polvo para hornear.
- Canela/ esencia vainilla (yo no le he puesto, porque no me pegaba jejeje)

MODO DE PREPARACIÓN

Mezcla todo. Si tienes una picadora como yo pues te lo hace sólo (para mi uno de los mejores electrodomésticos que me he comprado, lo uso para todo), pero si no, lo mezclas a mano que también queda bien.
Lo echas a la gofrera y en aproximadamente 5 minutos ... TACHAN! Están preparados. Con esta mezcla te salen dos gofres.
Luego lo cubres con lo que quieras:
- Capricho mio: nocilla y fresas
- Alternativas más light: manzana y sirope de agave
                                        Pera y miel
                                        Cualquier fruta con miel o sirope de agave

Y ASÍ QUEDÓ ESTA MARAVILLA DE LA CIENCIA. El glutanero dijo que la idea era buena y que se quedaba rico... así que... si ha pasado nuestro paladar exquisito... OS LO RECOMIENDO :)

PD. En caso de no tolerar la avena podríamos probar con harina de garbanzos o incluso preparado mix dulce de schar... tengo que hacer la prueba, ya os diré como queda.
Un abrazo y hasta el próximo post



viernes, 13 de mayo de 2016

GALLETAS DE AVENA, PLÁTANO Y PASAS SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

AL FIN ENCONTRÉ AVENA SIN GLUTEN!!!
Esta en concreto me la ha regalado una compañera de trabajo que la vio y se acordó de mi... GRACIAS NIEVES ERES LA MEJOR! 
 Gracias a ella he podido hacer galletitas de avena, plátano y pasas que están de luxe...
Esta receta la encontré por internet y la verdad es que es sencillísima de hacer, mirad los pasos y veréis.

INGREDIENTES
- 3 plátanos
- 1 vaso y medio de avena sin gluten en mi caso de la marca sol natural (más o menos 100 grs)
- un puñadito de pasas, se pueden cambiar por pepitas de chocolate  u otras frutas.
- una cucharadita de canela
- una cucharadita de azúcar 
                                                           avainillado.
PASOS:
- Precalienta el horno a 180º
- En la picadora eléctrica, (si no tienes puedes batirlo a mano) 
  metemos los tres plátanos, la avena, la canela, el azúcar avainillado y si quieres alguna pasa.
- Hacemos una especie de pasta con la mezcla
- Preparamos la bandeja del horno con un papel para horno para   
  que sean fácil de despegar después.
- La repartimos en montoncitos chiquititos  y planitos, porque si los   haces muy grandes se quedan crudas las galletas.
- Ponemos un par de pasas en cada galleta o pepitas de chocolate.
- Horneamos durante 18 minutos aprox. 

Y ESTA ES LA PINTAZA QUE TIENE!!!! ESTAN BUENÍSIMAS


No se quedan secas, se quedan blanditas, pero son muy naturales. He calculado que engordan unas 30 calorías cada galleta, pero sacian mucho por sus hidratos de carbono complejos que se liberan poco a poco, buenas para el colesterol, el corazón, y muchas otras propiedades. A qué esperas para probarlas????

Cuéntame como te quedan. Un besazo y hasta el próximo post.